La verdad que está todo muy bien explicado ,los vídeos ayudan mucho ,tienes toda clase de maniobras y lo que no de explica lo comentas y te contestan, Gracias PrácticaVial
Para aprobar el examen práctico de conducir a la primera, los carriles de aceleración los utilizaremos para entrar en las vías rápidas a una velocidad adecuada, adaptada a la velocidad de los vehículos que circulan por ella y a la velocidad máxima de la vía. La relación de marchas debe de ser coherente con la velocidad que llevemos en todo momento.
Lo primero que tenemos que saber al entrar en un carril de aceleración es si éste se acaba o no. Encontramos carriles de aceleración que acaban en una incorporación al carril izquierdo, en los cuales encontraremos siempre una señal de Ceda el Paso.
Y también podemos encontrarnos un carril de aceleración que no acaba y se convierte en un carril de circulación.
Si avanzamos la siguiente imagen hacia delante podemos comprobar que en lugar de encontrarnos con un Ceda, nos encontramos con una señal que nos indica que la vía pasa a tener 3 carriles.
Diferenciaremos dos tipos de carriles de aceleración con Ceda el Paso:
En los carriles con visibilidad, como norma general, entraremos con la 3ª velocidad y los carriles donde no tengamos visibilidad los entraremos con la 2ª velocidad puesta.
¿Hazte Premium y accede a todo el contenido de PracticaVial
Opiniones

Natalia Quinta SolMayor

Jessica Dls
Recomendable al 100%. Compré el acceso de 24h, para ver los vídeos un día antes de subir a examen, y he aprobado a la primera. :D
Ver opiniones en Google
Tipos de carriles de aceleración
¿Hazte Premium y accede a todo el contenido de PracticaVial
Opiniones

Rocio Andy
Lo que me gusta de PrácticaVial, sobre todo es que el profesor es muy profesional y muy detallista en el sentido de que explica de forma muy detallada ...

Natalia Quinta SolMayor
La verdad que está todo muy bien explicado ,los vídeos ayudan mucho ,tienes toda clase de maniobras y lo que no de explica lo comentas y te contestan, Gracias PrácticaVial
Ver opiniones en Google


Criterios de calificación en el examen de la DGT
Te decimos con qué faltas te van a evaluar los examinadores de tráfico en el examen de conducir.
Sigue tu evolución
con estadísticas
reales
Con la ayuda de tu profesor de
prácticas podrás evaluar todo tu
proceso de formación para saber cuándo
ir a examen con la máxima
seguridad.
Autoescuelas que
utilizan PracticaVial
Matricúlate en las Autoescuelas
Digitales que utilizan PracticaVial y te
proporcionarán el acceso a todo el
contenido.
¿Por qué nosotros?
Desde 14,95 €
Paga solo por el
tiempo que
necesites
Encuentra todos los recursos que
necesitas para superar con éxito
el examen teórico y práctico de
conducir.
Comentarios (8)
Ferdia Lacken
Buenos días, Tengo una duda sobre los carriles de aceleración. Me confundo a veces de si se va a acabar o no, y por tanto de si deberí…
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Ferdia, Si en el carril de aceleración no encuentras un ceda el paso, éste no se acabará y podrás seguir circulando por él tranqu…
ResponderKaur
Hola professor , mi pragunta para deacceleration .pero no ai ( deja un comentario) por eso yo pergunta ai en acceleration. Yo quiro saber …
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Kaur, Ok, no te poreocupes. Si estás decelerando la velocidad y vas a una velocidad de 90 Km/h con la 5ª marcha puesta, cuando desci…
Responder 1 respuesta/sKaur
Hola , professor, no entenido que quires decir es declerado a velocidad.y vas a 90 km con 5 marcha. Pero ai maxima limitada 80. Como circ…
Responder 1 respuesta/sPracticaVial
Hola Kaur, Claro, si la velocidad máxima es de 80 KM/h entonces circularás con la 4º velocidad, aunque si estás en plano y no tienes qu…
1 respuesta/sKaur
Gracias professor
abdelkarim
me guesta por velocedades por que tengo saber que marcha tengo que entarar
Responder